lunes, 5 de octubre de 2009

Moral y Costumbres de la Época de Froilán Alama

El contexto histórico de esta época era una señal más del caos reinante y del rechazo al orden integral existente; el Estado ni controlaba ni satisfacía a todos los sectores sociales.

Los esclavos fugitivos se convirtieron en bandoleros porque dada su condición no podían insertarse en la vida social por temor a ser descubiertos y sometidos a castigos corporales. Se vieron obligados a asaltar en los caminos, en las carreteras y robar el ganado para sobrevivir y auto sostenerse en los palenque, mismas fortificaciones militares para su seguridad y resguardo ante posibles ataques de autoridades y hacendados.

Las nuevas disposiciones del gobierno intentaban establecer lineamientos políticos con miras a solucionar dos problemas abrumadores por entonces: escasez de mano de obra para los campos de cultivo de las haciendas costeñas y acentuación del endémico bandolerismo en los caminos.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheEgUZ1byWNwb8Rm3K9e411l2R8C6vLMqA7Yy5tzDPEYgLSvZ9lQ1kPY9cVsLc1Z2c5sfAWreTLJnjCeGnGQZEpfOszwWweyouzp1zfd2sDGu8V-MiHP315jv-c0HrRelpED8WeYPDoOVu/s320/bandolero.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario